Os presentamos por aquí a Trepa, ya está incluida en nuestros animales en adopción, y nos faltaba publicar su historia.

Fotografía de Raquel Mejías
El día 27 de agosto a través de un grupo de Whatsapp nos enteramos que había una gatita subida a un árbol que al menos llevaba ahí 3 días y 3 noches. La habían visto a varias horas del día y de la noche y no parecía bajar de ninguna manera.
Nos acercamos a la C/ San Millán (Logroño) al árbol en cuestión. Al principio no la veíamos en la rama donde se suponía que llevaba quieta días. De hecho en esa rama había un tubo con el que parecía que la habían empujado a bajar. Así que antes de marcharnos, una de nosotras alzó la vista en una zona del árbol que no se veía muy bien por las ramas y la encontró. Estaba demasiado alto como para subir a por ella, y la gatita parecía mareada, se tambaleaba y oscilaba apoyándose como podía.
Contactamos con el grupo de medio ambiente de Policía Local y acudió una patrulla para valorar qué hacer. Tras escuchar que llevaba 3 días sin moverse del árbol el agente contactó con los bomberos y ellos se personaron bajo el árbol. Los bomberos se subieron al árbol y empezaron a talar las ramas que estaban entre ellos y la gata para poder alcanzarla. El ruido del camión de bomberos, las ramas que caían, la cantidad de gente que se aglomeraba alrededor... Os podéis hacer una idea de lo nerviosa que se iba poniendo la gatita y nos dimos cuenta que iba a saltar o a resbalar. Nos colocamos debajo de la rama con toallas y (no sabemos cómo tuvimos tanta suerte) la pudimos coger al aire. Valga decir que por supuesto, nos llevamos algún mordisco y arañazo de la aterrorizada gata. De nuestras manos al transportin, y de ahí al veterinario. Nada más sacarla vimos que era más buena que el pan, se dejaba tocar y bebía y comía como una loca.
Hemos hecho un vídeo recopilando las imágenes de Trepa y su rescate, lo podéis ver en el siguiente enlace:
Si queréis ayudarnos a cuidar de ella, a costear sus gastos o a seguir salvando animales podéis entrar en nuestro apartado Donaciones.
Muchas gracias :)

Aplicamos el método CES a varias colonias que controlamos de manera ética en distintas zonas de La Rioja. El método de Captura, Esterilización y Suelta (CES) del gato en su hábitat, evita los problemas de convivencia que crean las poblaciones de gatos no gestionadas: vocalización característica en épocas de celo, el comportamiento agresivo entre gatos, marcaje con orina, peleas de monta, nuevas camadas de gatos…
El método estabiliza el número de gatos, permite identificar a los gatos perdidos y los abandonados y permite controlar la salubridad del entorno. No solo se trata de esterilizar a los gatos que no han pasado por el veterinario, la gestión ética de colonias mediante CES va más allá. Se debe hacer un seguimiento de los animales de la colonia para controlar la salud de éstos y detectar nuevos individuos en la colonia.
Nosotras llevamos intentando capturar a una gata, que vamos a llamar Pantera, desde hace algunos meses. Vive en una de las colonias que controlamos y hace un año fue madre de una camada. Desde entonces se ha tratado de capturarla mediante el uso de nuestras jaulas trampa. Pero ella, muy esquiva e inteligente, decidía no hacer uso de nuestras trampas.
Finalmente la semana pasada entró en una de nuestras jaulas y pudimos trasladarla al veterinario para esterilizar. Pensábamos que estaba embarazada, porque estaba muy gordita, por lo que se sometió a una ecografía a Pantera para ver si estaba o no embarazada. Se descubrió que tenía una piometra que era necesario operar de manera urgente.
Pantera fue operada de urgencia y le sacaron 500 gr de pus de su aparato reproductor. Además ha sido castrada y se le ha cortado la punta de una de sus orejas para identificarla como gata castrada. Ahora Pantera se recupera en una jaula de hospitalización que tenemos cerca de la colonia, y en unos días será soltada de nuevo para volver a vivir libre.
Si no hubieramos colocado las jaulas trampa día tras día para tratar de llevarla al veterinario Pantera habría fallecido. La gestión ética de colonias de gatos mediante CES es el único método que garantiza la supervivencia y el buen cuidado de los gatos, a la par que estabiliza su número de individuos.
Nos han hecho este maravilloso regalo para que lo sorteemos en beneficio de nuestros animales. Y lo primero que queremos hacer es dar las gracias al grupo Vuelo 505 Oficial por la donación del bajo que veis en la foto. Y también agradecerles que hayan hablado con sus compañeros Los Marea oficial para que lo firmen y se hagan esta foto con él. ¡Mil gracias a ambos por el cariño y apoyo!
Así pues, sorteamos el bajo que veis en la foto (donado por Vuelo 505) firmado por los componentes del grupo Marea.


BASES DEL SORTEO - BAJO FIRMADO POR MAREA
-> El sorteo consta de 150 números a 5€/número.
-> Los números se pueden adquirir desde el jueves 30 de noviembre de 2017 hasta que el 90% de los números estén reservados como mínimo.
-> Se avisará con antelación del día del sorteo y se grabará para colgarlo en este evento y en los demás perfiles de redes sociales de Colaboración Animal.
-> Los números se pueden comprar de la siguiente forma:
Enviándonos un mensaje en esta publicación, vía facebook o correo electrónico (colaboracionanimal@gmail.com) concretando el/los número/s que queréis reservar, vuestro nombre y apellidos y un teléfono de contacto.
Tras reservar podéis abonar el donativo de 5€ por número por Paypal: colaboracionanimal@gmail.com o en nuestra cuenta:
Triodos Bank ES31 1491 0001 2921 3968 1221
-> En caso de que el ganador fuera de una ciudad distinta a Logroño le haríamos llegar el bajo (solo envíos dentro de la península)